8 JUNIO 2020
"Un impulso llamado Energía Solar"
ARTÍCULO DE OPINIÓN - UNIVERGY SOLAR | Por Ignacio Rozalén, gerente de Adquisiciones de Univergy Solar
Hace unos meses ocurrió lo que nadie esperaba, una crisis sanitaria provocó que tuviéramos que tirar de freno de mano y parar. Durante la cuarentena, me dio por abrir un viejo diccionario y la primera palabra que leí fue impulsar. Su definición, era la siguiente: Hacer que una cosa o persona se ponga en movimiento en una dirección.
Es hora de avanzar y, para ello, necesitamos movimiento que conseguiremos gracias al impulso de la energía solar.
En la actualidad, la energía solar es una apuesta en nuestro país. España, en 2019, ha instalado uno de cada cuatro gW de energía solar fotovoltaica que se han instalado en Europa. Muchas son las razones que existen para asegurar que la energía fotovoltaica es el impulso que necesitamos en estos momentos. Aparte de las importantísimas razones medioambientales, existe otro motivo fundamental que es el económico y sus razones son las siguientes:
- Materiales: Las instalaciones de energía solar cada vez son más baratas. El precio de los materiales que son necesarios para realizar una instalación fotovoltaica tiende a reducirse. Los módulos fotovoltaicos han disminuido su coste un 90% desde finales de 2009 y, se estima, que seguirá haciéndolo un 34% más hasta 2030
- Coste → Inversión: Es erróneo pensar que realizar una instalación fotovoltaica es una pérdida económica. Es una inversión muy rentable que se recupera con el paso de los años. Univergy Solar cuenta con un gran equipo de profesionales que pueden estudiar gratuitamente su caso particular y, así, poder saber en cuantos años puede recuperar su inversión y qué beneficios tendrá a medio y largo plazo.
- Ayuda financiera extra: Actualmente, los gobiernos de muchísimos países están apostando por la energía solar y, debido a esto, existen muchas herramientas que fomentan este tipo de inversiones como son las subvenciones o las facilidades mediante diferentes productos financieros.
- Puedes compensar el exceso de energía que produzcas: Desde hace muy poco tiempo en España, toda esa energía que generamos y no consumimos también podemos obtener un rendimiento económico mediante la compensación de excedentes.
Es más que evidente que la energía solar es un serio candidato a ser ese impulso que necesitamos en la actualidad y que tiene que ser más grande que el freno de nuestros miedos.
¿Quieres realizar una instalación de energía solar? Puedes calcular tu ahorro aquí.
¡Síguenos para estar al día de todo!